Alfabeta
Comprensión lectora, velocidad de lectura, retención, memoria, pensamiento crÃtico, vocabulario, argumentación, habilidades cognitivas, técnicas de lectura, talleres y mucho más. La lectura compromete observación de la información a determinada velocidad y comprensión a través del cerebro, ¿simple verdad?. Pero hemos tenido un aprendizaje limitado e insuficiente desde pequeños, en el colegio aprendemos a leer vocalizando (en voz alta) y luego subvocalizando (lectura mental), extrayendo las ideas para «comprender» mejor. Una forma que se arrastra hasta la adultez., eso es todo. ¿Realmente eso es todo? La respuesta es no. Es posible tener comprensión lectora plena en alta velocidad y retener la información aplicando técnicas, a esto se le llama LECTURA INTEGRAL.


Escolares y universitarios:
Ahorran tiempo y esfuerzo de estudio, logrando mejor rendimiento y gusto por el aprendizaje. Con técnicas innovadoras nuestros alumnos se destacan en cualquier área intelectual, lo cual fortalece su desarrollo y seguridad.

Profesionales:
Un Lector Integral desarrolla capacidad analÃtica, agilidad mental y pensamiento crÃtico, goza de amplio vocabulario y destreza argumentativa para defender proyectos y expresar mejor sus ideas.

Adultos Mayores:
Ejercita su cerebro para mantener en buenas condiciones sus funciones intelectuales, como la memoria o atención y las comunicacionales, como escritura, lectura y habla.

Aficionados a Leer:Â
Aplicando técnicas de Lectura Integral nuestros alumnos eligen la velocidad para comprender los textos dependiendo del objetivo de cada lectura. Además las diferentes estrategias hacen de la lectura una dinámica mucho más entretenida.
Unidos para darte lo mejor
COLEGIO DE ABOGADOS
SIETCH Ediciones
Sociedad de Escritores Chilenos
Club de Lectores el Mercurio
Blog
Ximena Adriasola: Entre Belleza y PoesÃa
Gabriela Mistral, Sororidad y Maternidad
Vicente Huidobro – El Hombre Libre
Reseña del Libro: Las Heridas Sanan
“Transformando corazones y mentes a través de la lectura: El impacto de las actividades motivadoras en la biblioteca de la Escuela Israel”
Evaluación de lectura Escuela Israel.
Mary Shelley y Frankenstein






GRATIS
